• LOG IN

Banescopedia

  • Saber más
    • Qué es banescopedia
    • Ayuda
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
  • Colecciones
  • Itinerarios
    • LOG IN
  • Itinerarios
  • Colecciones
  • Saber más  
    • Qué es banescopedia
    • Ayuda
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso Legal

Banescopedia

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Fichero

Las formas del fuego

Ver ítem 
  • Biblioteca Digital
  • Fondo Editorial Banesco
  • Clásicos venezolanos
  • Poesía
  • Biblioteca Digital
  • Fondo Editorial Banesco
  • Clásicos venezolanos
  • Poesía

Thumbnail
DOCUMENTO PDF

561.3Kb

Descargar
FICHERO

2.114Mb

Descargar
AUTOR
Ramos Sucre, José Antonio
PAÍS
VE
EDITOR
Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco
Cyngular Asesoría 357
Compartir
#Biblioteca Digital Banesco#Fondo Editorial Banesco#Colección Clásicos Venezolanos#Cyngular Asesoría 357#Sergio Dahbar
Dentro de la colección Clásicos Venezolanos, la poesía ocupa un lugar primordial porque permite seguir conectando con las voces de autores que, a través de la imagen y su potencia, buscaron describir el mundo en el que vivían. Ese es el caso de Las formas del fuego, el último libro publicado por José Antonio Ramos Sucre, un año antes de su muerte. Esta obra cuenta con 126 poemas escritos en prosa. En ellos aborda temas de la contemporaneidad y de reflexión filosófica como la soledad, la angustia existencial y la búsqueda de sentido en un mundo que quizá no lo tenga. A través de un ensayo de la periodista Milagros Socorro, nos acercamos a José Antonio Ramos Sucre como autor de Las formas del fuego y una comprensión de su estilo vanguardista de escritura poética. Sobre la clase magistral Cristian Álvarez, ofrece su apreciación particular en torno a Las formas del fuego del poeta venezolano José Antonio Ramos Sucre. Álvarez es doctor en Letras, Magíster en Literatura Latinoamericana Contemporánea y Urbanista por la Universidad Simón Bolívar (USB); Profesor Titular jubilado de la USB; Profesor Titular de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y profesor en la Universidad Metropolitana (Unimet). Fue coordinador de publicaciones y director de Equinoccio y fundador de la Licenciatura en Estudios y Artes Liberales, ambos de la USB. El profesor Álvarez forma parte de la Academia Venezolana de la Lengua. Su obra amplia y rigurosa, abarca la publicación de numerosos libros y ensayos, con énfasis especial en la investigación sobre escritores venezolanos.
IDIOMA
es
PAÍS
VE
DERECHOS
Banesco Banco Universal
FECHA DE PUBLICACIÓN/EVENTO
19/03/2025
ID
BD41_419_000004
CIUDAD
ccs
AUTOR
Ramos Sucre, José Antonio
EDITOR
Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco
Cyngular Asesoría 357
NÚMERO DE REGISTRO/DEPÓSITO LEGAL
DC2024002241
ISBN
978-980-425-126-9
CANTIDAD DE PÁGINAS
194
NOTAS
Editores: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco y Cyngular Producción general: Cyngular Asesoría 357, C.A. Productor ejecutivo: Sergio Dahbar Productora asociada: Mariela Colmenares Coordinación editorial: Francis Lugo
VER MÁSVER MENOS

Últimos en colección 'Biblioteca Digital'

Thumbnail

Textos escogidos

( 19/03/2025 )

Thumbnail

Las formas del fuego

( 19/03/2025 )

Navegar por

ItinerariosColeccionesEtiquetasFechaAutoresTítulosFormato

Esta colección

EtiquetasFechaAutoresTítulosFormato
  • Biblioteca Digital
    • Fondo Editorial Banesco
    • Clásicos venezolanos
    • Las formas del fuego (...)
Banescopedia

Banesco Internacional. Copyright 2020. Todos los derechos reservados

Banescopedia

Banesco Internacional. Copyright 2020. Todos los derechos reservados