es

Obra Dramática. Tomo II
Cabrujas posee uno de los lenguajes más ricos, más vivos y más libres de cuantos propone hoy el teatro escrito en castellano. Se trata de un escritor espléndido, humoral, lúcido, a la vez espeso y diáfano, que podría ser víctima de su facilidad literaria si no fuera también un profundo hombre de teatro. Alguien que tiene, como actor, un sentido de la medida, de la plasticidad y del carácter orgánico del diálogo teatral, y, como director, una conciencia de la imagen, del ritmo y de la estructura. Escribe, por decirlo de otra manera, como actor y como director, lo cual es sin duda excepcional. Ello explica en parte la constante presencia de cierta ambigüedad, resultante del carácter conflictivo y no unidireccional de sus personajes.
José Monleón / Director de la revista Primer Acto (Madrid)
Por primera vez, la obra de uno de los dramaturgos fundamentales del nuevo teatro venezolano se publica reunida y en la edición crítica, definitiva y perdurable que merecía desde hace años. Concebida y cuidada por el reconocido investigador Leonardo Azparren Jiménez, este tercer tomo incluye ocho piezas teatrales de Cabrujas, minuciosamente revisadas, anotadas y respaldadas por un sustancioso estudio introductorio así como por un conjunto de textos críticos y entrevistas.